**La Secretaría de Cultural de Baja California y el XXV Ayuntamiento de Tijuana estarán recibiendo registro de participantes en las 9 delegaciones de la entidad del 09 de abril al 09 de mayo
**La Gran Final se llevará a cabo el 22 de junio en la emblemática avenida Revolución
TIJUANA BC, 09 de abril de 2025. – Con el objetivo de fortalecer las plataformas y espacios que promueven el talento de la entidad para potenciar nuestra identidad cultural, la Secretaría de Cultura de Baja California, que preside Alma Delia Ábrego Ceballos, en coordinación con el XXV H. Ayuntamiento de Tijuana a través de sus delegaciones municipales convocan a participar en el concurso “Tijuana Canta”.
Este concurso es una oportunidad para demostrar las habilidades para el canto, al participar con una canción propia o con una interpretación de una pieza musical previamente grabada por otro artista en alguno de los siguientes géneros musicales: Regional Mexicano (canción ranchera, norteño, banda) Trova, Bolero, Balada, Rock and Roll, Pop, Bel Canto – Ópera – Jazz, Bossa Nova, entre otros.
De acuerdo a la convocatoria, podrán participar aquellas personas de nacionalidad mexicana y extranjeros con una residencia mínima de cinco años en la ciudad; la selección del tema es libre, pero acorde a la edad, evitando temas alusivos a la violencia de género, sexual, discriminación o recorridos.
En “Tijuana Canta”, podrán participar duetos, solistas o grupos con un máximo de 5 integrantes, en las categorías Infantil de 8 a 11 años; Juvenil de 12 a 17 años; Adultos de 18 a 50 años y Senior de 51 años en adelante. Se establece que no se permiten voces pregrabadas ni el uso de auto-tune en vivo.
Los criterios de evaluación son: Técnica vocal (afinación, proyección, respiración); Interpretación (expresión, emoción, conexión con la canción); Presencia escénica (seguridad, expresión corporal, dominio del escenario) así como Dificultad y originalidad de la interpretación.
Cada concursante deberá inscribirse completando en el formulario disponible en su Delegación Municipal – Playas de Tijuana, Centro, Cerro Colorado, La Mesa, La Presa Este, La Presa ALR, Otay Centenario, San Antonio de los Buenos y Sánchez Taboada- y enviar un video de audición que no exceda los 3 minutos.
Las inscripciones están abiertas del 9 de abril al 9 de mayo, directamente en las delegaciones municipales. Al concluir las etapas de revisión de registro (6 al 8 e mayo) y proceso de evaluación -revisión de videos- (9 al 16 de mayo); se llevará a cabo el día 30, la notificación de resultados de los concursantes que sean seleccionados a la etapa delegacional, misma que tendrá lugar el 9 de junio.
La gran final está prevista para el domingo 22 de junio, en un evento abierto al público en la Avenida Revolución. En ésta cada finalista, interpretará una canción en vivo ante el jurado.
Los ganadores de cada categoría se harán acreedores a un premio en efectivo, participación en el Festival de Octubre “Construyamos territorios de paz” de la Secretaría de Cultura y de una beca para estudios musicales.