ARRANCA PROYECTO BINACIONAL ESTUARIOS MÉXICO-CHILE A FAVOR DE MEDIO AMBIENTE BC

0
55
**El objetivo es que las comunidades de pueblos originarios que dependen de las zonas estuarinas de ambos países, cuenten con la capacidad de resiliencia ante los efectos del cambio climático.
MEXICALI BC, 10 de junio de 2024.- Con la participación de Autoridades e Instituciones de la República de Chile y del Estado de Baja California (representando a México), inició formalmente el Proyecto Binacional “Valorización de los ecosistemas estuarinos de Chile y México a través de infraestructura habilitante y recursos educativos: una vía para el desarrollo local sostenible y resiliente al cambio climático”.
Este proyecto busca la generación de herramientas y recursos que permitan poner en valor los ecosistemas estuarinos de los ríos Queule (en Chile) y Colorado (en México), apoyando el rol de las comunidades locales en la comprensión, seguimiento y respuestas a los efectos del cambio climático de estos ecosistemas y las actividades económicas vinculadas.
Dicho ejercicio en México, es auspiciado por el Fondo de Cooperación Chile–México, a través de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El desarrollo de esta actividad, permitirá fortalecer las relaciones y capacidades institucionales tanto del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) de Chile a nivel local, como de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS) en México.
Además, fortalecerá las capacidades locales de las comunidades de pueblos originarios (mapuche y cucapá, respectivamente), mujeres, niñas, niños y jóvenes que dependen de las zonas estuarinas de ambos países, mejorando el bienestar y la capacidad de respuesta y resiliencia ante los efectos del cambio climático”, comentó Rodolfo Gibert Fonseca, encargado de Despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
En el evento estuvieron presentes Ricardo Serrano Burgos en representación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Paz Gallardo Alcalde Subrogante de Toltén, Región de la Araucanía de Chile, Manuel Zamora Moreno, Director de Protección al Ambiente de Mexicali en representación de la Presidenta Municipal del H. 24 Ayuntamiento de Mexicali, Félix Contreras Contreras Secretario Regional Ministerial De Medio Ambiente, Región de la Aucaranía de Chile.

Asimismo, Alma Rosa García Juárez, Secretaria de Pesca y Acuacultura, Ramón Vázquez Valadez, Presidente Diputado de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Baja California, Gonzalo Verdugo Navarrete Vicerrector de la Universidad Mayor, Sede Temuco de Chile, Marta Hernández Guzmán Coordinadora del Proyecto en Chile, y Rubiee Rivera Rodríguez encargada de despacho de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género.