REALIZAN CON ÉXITO 3ER CARRERA TIJUANA CON LOS REFUGIADOS 5K

0
62
Tijuana.- Este sábado fue realizada la tercera edición de la carrera atlética Tijuana con los Refugiados 5K, que llevó a cabo el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, presidido por la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez y que reunió a 700 participantes. Lo anterior en el marco de la  conmemoración del Día Mundial del Refugiado.
 Esta actividad fue organizada por la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) en colaboración con el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).  El punto de partida y la meta de esta justa fue la pista de la Unidad Deportiva CREA.
La ruta pedestre empezó un poco después de las 7:00 horas cuyo trayecto mayormente plano dio al pelotón de corredores la oportunidad de seguir su paso por el bulevar Padre Kino, por el carril la Vía Rápida Oriente y Paseo del Centenario.
Miguel Higuera, tras 17 minutos con 43 segundos, se convirtió en el primer corredor en cruzar la meta. El segundo competidor en concluir la ruta fue Erick Gómez con marca de 18’07, en tanto que el tercero fue Alonso Romo con 18’09.
Las mejores corredoras en la rama femenil,  fueron Helen Hernández, con un tiempo de 22 minutos con 28 segundos.La segunda competidora en concluir la carrera fue Graciela Hernández con registro de 23’04 y la tercera fue Liliana Gachuz con marca de 23’08.
Seiscientas  medallas conmemorativas del evento fueron otorgadas a los primeros corredores que finalizaron el recorrido. Al final del evento y como parte de esta carrera atlética,  tuvo lugar una rifa de una televisión y vales de comidas en restaurantes.
Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante, agradeció el apoyo de la comunidad deportiva que realizó sus donaciones, y principalmente a quienes se solidarizan cada día con la comunidad refugiada que llega a esta frontera.
Asimismo, Katerine Plesma, una joven refugiada de Venezuela, destacó el nivel de integración que hay en esta frontera que recibe a todas las comunidades de una forma muy grata.

La venezolana, que ya se encuentra en proceso de naturalización en Tijuana, precisó que los refugiados cuentan con un privilegio muy grande al llegar a esta ciudad que tiene un gran nivel de integración.