APRUEBAN REFORMAS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS, MOVILIDAD, BIENESTAR ANIMAL Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

0
11
MEXICALI BC, 24 de noviembre de 2025.- En sesión ordinaria virtual, la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, aprobó por unanimidad diversos proyectos de dictamen en materia de derechos humanos, movilidad con perspectiva de género, bienestar animal, protección al consumidor, fortalecimiento institucional y seguridad pública, además de iniciativas orientadas a garantizar la no discriminación para niñas, niños y adolescentes migrantes.
Se dictaminó como favorable el proceso de integración del Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, en el cual participan trece personas aspirantes para ocupar nueve espacios dentro del comité, acreditando todas ellas el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente.
Otro de los proyectos aprobados es el de la reforma a los artículos 7, 8 y 49 de la Constitución Política del Estado, que establece la gratuidad del transporte público para mujeres y personas menores de edad, y se Garantiza el derecho a la movilidad con perspectiva de género. Iniciativas presentadas por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y la diputada Liliana Michel Sánchez Allende.
Asimismo, se aprobó la iniciativa para reformar el marco jurídico estatal en materia político-electoral, con el objetivo de suprimir la reelección y el nepotismo electoral en cargos de elección popular; dichas reformas entrarían en vigor al inicio del proceso electoral 2029–2030.
Por otra parte, se avaló la modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública y a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, con el objeto de armonizar las disposiciones normativas y operativas del Estado con los lineamientos nacionales, garantizando homogeneidad en los procesos de control de confianza, profesionalización y evaluación de los cuerpos de seguridad. Ambas iniciativas corresponden a la titular del Poder Ejecutivo del Estado.
En materia de bienestar animal, se aprobó la iniciativa para modificar la Ley de Protección a los Animales Domésticos. Con ello se establecen reglas específicas para la venta, exhibición y cuidado de los animales, asegurando que dichas prácticas se realicen en estricto apego a las normas oficiales mexicanas.
Por otro lado, se avaló la reforma y adición de disposiciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios del sistema financiero, garantizando un trato justo y evitando abusos por parte de sociedades de información crediticia, particularmente del Buró de Crédito.
Estos últimos dos proyectos fueron presentados por el diputado Jorge Ramos.
También se avaló la propuesta de la diputada Evelyn Sánchez para reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, con el fin de utilizar lenguaje incluyente, adicionar nuevas fiscalías regionales y crear la fiscalía especializada en asuntos indígenas.
En el mismo sentido, se dictaminaron favorables las iniciativas presentadas por las legisladoras Alejandrina Corral y Daylín García, orientadas a reformar el artículo 7 de la Constitución Política del Estado, con el objetivo de prohibir toda forma de discriminación por condición o situación migratoria y garantizar el acceso pleno a la educación para niñas, niños y adolescentes migrantes. sin distinción de su estatus migratorio.
Finalmente, se aprobaron los proyectos de decreto para nombrar como Beneméritas a las escuelas primarias Benito Juárez (Tijuana) y La Corregidora (Ensenada), presentados respectivamente por los diputados Ramón Vázquez y Dunnia Montserrat Murillo, en reconocimiento a su trayectoria educativa, compromiso comunitario y aportación histórica a la formación ciudadana.
En estos trabajos legislativos participaron, además del presidente de la Comisión, Juan Manuel Molina García, las diputaciones: Alejandra Ang, Michel Sánchez, Maythé Méndez, Julia González, Evelyn Sánchez, Ramón Vázquez, Daylín García, Alejandrina Corral y Diego Echevarría.