PLAYAS DE ROSARITO BC, 21 de noviembre de 2025.- Con el firme propósito de reforzar las estrategias de seguridad y continuar garantizando la tranquilidad de las familias rosaritenses, la presidenta municipal, Rocío Adame, encabezó este día la Mesa de Seguridad de Playas de Rosarito, en la que se abordaron los avances operativos, los resultados institucionales y el análisis integral de los delitos correspondiente al periodo más reciente.
Durante la sesión, la alcaldesa destacó la importancia de mantener una coordinación plena entre los tres órdenes de gobierno, al tiempo que reconoció el compromiso de las corporaciones de seguridad por su labor diaria en el territorio.
Durante la mesa, se compartieron los siguientes resultados:
• Guardia Nacional: apoyo en la ejecución de una orden de aprehensión, puestas a disposición, aseguramiento de envoltorios de droga, recuperación de un vehículo y participación en la búsqueda de personas.
• Fiscalía General del Estado: mantiene una tendencia a la baja en homicidios y reforzó las acciones para combatir el robo de vehículo y robo a comercio, ambos con reducciones respecto al periodo anterior. Las investigaciones continúan enfocadas en generadores de violencia.
• Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC): reportó el decomiso de vehículos con reporte de robo y la puesta a disposición ante la FGE de una persona por daños en propiedad ajena.
En el análisis del ranking de variación de delitos acumulados, compartido por la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, se destacó una reducción significativa de incidencias delictivas en Playas de Rosarito este 2025 comparado con el año pasado durante el periodo conformado del mes de enero a octubre, reflejando un entorno estable y seguro.
Entre las reducciones más significativas se encuentran:
• Robo en vía pública: –53.9%
• Robo a casa habitación: –45.5%
• Narcomenudeo: –42.2%
• Delitos patrimoniales: –40.6%
Si bien el robo de vehículo continúa siendo un delito recurrente, presenta una reducción del 12.2%, lo que ha derivado en el reforzamiento de monitoreos por colonias, horarios y patrones delictivos. En cuanto a la violencia familiar, la disminución del 12.5% se atribuye en parte al uso del botón inteligente y a la creciente cultura de denuncia.
Como parte de los trabajos operativos, se informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene patrullajes preventivos en coordinación con la SEDENA en las colonias Ampliación Plan Libertador, Aztlán, Bonito Juárez, Real de Rosarito, Herradura, así como en el bulevar Benito Juárez y El Mangle, con el objetivo de brindar seguridad y proteger la integridad de la población.
Asimismo, se reportaron recorridos de vigilancia en los límites territoriales con Tijuana, particularmente sobre el bulevar 2000 y la Carretera Libre Tijuana–Rosarito, a la altura de Plan Libertador, reforzando la presencia policial en zonas estratégicas.
También se realizaron operativos preventivos en el Centro de Convenciones, así como en puntos de firma distribuidos en domicilios, comercios, Zona Costa, bancos, cajeros automáticos, panteones municipales y los 13 puentes peatonales, lo que contribuye a mejorar la percepción de seguridad en el municipio.
De igual forma, las corporaciones reportaron la puesta en marcha de operativos escolares, brindando acompañamiento y vigilancia en diversos planteles para fortalecer la proximidad con estudiantes, madres y padres de familia.
La presidenta municipal Rocío Adame reconoció el esfuerzo de cada corporación y reiteró que la colaboración con la comunidad es fundamental para seguir avanzando en la construcción de un municipio más seguro.
“La seguridad la construimos todos. Con la participación activa de las instituciones y la confianza de la ciudadanía, Rosarito sigue avanzando y obteniendo resultados reales. No bajaremos la guardia y seguiremos trabajando por la paz y el bienestar de nuestra gente”, enfatizó la alcaldesa.




















