Ensenada.- La primera sesión ordinaria del Comité Municipal de Salud dio paso a la firma del acta constitutiva de integración al Programa de Entornos y Comunidades Saludables. Esto en seguimiento al compromiso de lograr el bienestar integral de la población.
El jefe del Departamento de Servicios Médicos, Arturo Manríquez Ayub, en representación de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, detalló que mediante este programa operado por la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, el Ayuntamiento trabajará para certificarse como municipio promotor de la salud.
A través de este programa se desarrollan líneas de acción en las que se fomenta la participación ciudadana, para en conjunto dar solución a las problemáticas sanitarias que aquejan a la comunidad. Así lo informó el funcionario municipal durante la ya mencionada sesión.
El proceso de certificación consiste en tres etapas: municipio incorporado; municipio activo; y municipio certificado. Con la firma del acta constitutiva, Ensenada se ubica en la primera etapa del proceso de certificación.
“Para la alcaldesa Claudia Agatón resulta fundamental que demos seguimiento a este tipo de acciones, para lograr entornos y comunidades más saludables, más seguras, en las que propicie el adecuado desarrollo de la población, desde niñez hasta adultos mayores”, afirmó Manríquez Ayub.
Entre los temas que se están trabajando de manera conjunta con el sector salud y dependencias municipales, se encuentra el de la prevención de la rickettsiosis.
Por último, el jefe del Departamento de Servicios Médicos hizo un llamado a la ciudadanía para que, en el tema de rickettiosis, no se difunda información no oficial, pues la única dependencia facultada para informar al respecto, a nivel local, es la Jurisdicción de Servicios de Salud.
“En la colonia 89 se siguen desarrollando acciones conjuntas para reforzar la prevención, pero es importante que las familias que ahí residen se sumen manteniendo limpios sus hogares y a sus mascotas”, reiteró el galeno.





















