**Este espacio es un termómetro claro de la fuerza del comercio formal: Paz Gómez
**En coordinación con el municipio, facilitará pases de cruce ágil a turistas de California para un regreso rápido a casa
TIJUANA BC, 13 de noviembre de 2025.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tijuana, Olivaldo Paz Gómez, dio el arranque formal de El Buen Fin, en Plaza Río, termómetro claro de la fuerza del comercio formal, afirmó ante consumidores de Tijuana y sur de California.
Acompañado de autoridades federales, estatales y municipales, el líder empresarial recalcó que en esta icónica plaza, con casi 45 años de haberse fundado, se venden miles de productos todos los días y se construyen historias de esfuerzo que sostienen a la ciudad fronteriza.
“Como presidente de Canaco Tijuana, y como comerciante de toda la vida, quiero decirles con mucha claridad que el comercio y sus trabajadores son quienes hacen que la economía de Tijuana se mueva, queda más que claro”, argumentó el empresario.
Paz Gómez puntualizó que comprar en Tijuana ofrece seguridad, certeza y garantía, igual o incluso mejor que en muchas tiendas del vecino país, así como el derecho a la garantía, a la devolución y al cambio de producto si algo no cumple con la expectativa.
Desde el Foro de eventos de la Plaza, Paz Gómez reconoció que El Buen Fin representa una oportunidad para que las familias encuentren buenos precios, pero también es un reconocimiento a quienes están detrás de cada venta responsable.
Como parte de las promociones de El Buen Fin, el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Pedro Montejo Peterson, anunció la colaboración con la Cámara, para otorgar pases de cruce ágil gratuito a los turistas de Estados Unidos para facilitarles el regreso a casa, flyer publicado en la página oficial de Facebook para conocer los requisitos.
Al cierre del evento, el director de Relaciones Públicas del Estado, Miguel Angel Badiola Montaño, en representación de la Gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda, reconoció la competitividad actual; además, no dudó en comentar que se romperá el récord de ventas en comparación con años anteriores, luego de que el sector empresarial trabaja ahora, como nunca, con los tres órdenes de gobierno.
Al término del arranque, se realizó el corte del listón en el acceso principal de la tienda departamental Sears donde el Presidente de Canaco hizo la primera compra en el área de perfumería, toda vez que cuando el comercio formal se une, Tijuana crece y avanza.
En esta ciudad, en el 2023, con 25 mil negocios participantes, la derrama económica fue de más de 5 mil millones de pesos (mdp); en el 2024, con 30 mil comercios, se llegó a los casi 6 mil mdp; en este 2025, se espera una venta superior del 13 hasta el 17 de noviembre. En tanto, a nivel nacional, la meta se estima en 200 mil millones de pesos.
Como invitados especiales también estuvieron presentes Guillermo Bracamontes Soto, de la Oficina de Representación de la Secretaría de Economía en Baja California; Mtro. Óscar Zárate Chávez, director de Prodeco Zona Metropolitana; Diana Sánchez Inzunza, directora estatal de Infonacot y Karim Chalita, presidente de Cotuco.





















