CON REVISIÓN DEL TMEC 2026 SERÁ UN AÑO DECISIVO PARA EL FUTURO DEL PAÍS: COPARMEX TIJUANA

0
17
**El presidente del organismo, Roberto Vega, manifestó que si la revisión del tratado se realiza de manera inteligente, el país se puede consolidar como una de las principales plataformas productivas
TIJUANA BC, 25 de noviembre de 2025.- Durante el desayuno empresarial de Coparmex Tijuana, el presidente del organismo, Roberto Vega, señaló que 2026 será un año decisivo para el futuro del país con la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T MEC).
Manifestó que si la revisión del tratado se realiza de manera inteligente y con una visión estratégica, el país se puede consolidar como una de las principales plataformas productivas a nivel internacional.
Por el contrario, añadió que si la revisión se hace con improvisación entre las consecuencias podría haber una reducción en las  inversiones y una disminución de la competitividad.
Indicó que por ello es indispensable que en la revisión del tratado que representa empleos, bienestar y estabilidad para millones de familias mexicanas, se trabaje en equipo con datos, diálogo, y unidad entre gobiernos, empresas y sociedad.
Durante su mensaje, Roberto Vega, agradeció la participación en el evento de Domingo Ruiz López, Presidente de la Comisión Fiscal Nacional de Coparmex, quien desarrolló la plática «Paquete Económico 2026: Destino del gasto y estrategias recaudatorias».
Mencionó que la plática impartida dará claridad en un tema que es hoy clave para la competitividad del país y estar preparados para entender el destino del gasto público, las estrategias recaudatorias y cómo anticiparse a los cambios fiscales que vienen.
El presidente de Coparmex Tijuana destacó que hoy se requiere de un crecimiento real, incluyente, sostenible y constante y que para lograrlo una de las estrategias es reorientar el gasto público, generar infraestructura moderna, orientar presupuestos a proyectos que detonen el empleo, la innovación y la competitividad, ya que ningún país logra el desarrollo recortando inversiones.
Declaró que en el país las familias deben de vivir sin miedo, las empresas deben de operar sin extorsiones, sin amenazas y sin incertidumbre; y que los empresarios no piden privilegios, sino reglas claras, estabilidad, así como un marco jurídico que dé certeza y garantice los derechos.
Roberto Vega, puntualizó que Coparmex Tijuana continúa trabajando en el compromiso de fortalecer la educación, que es la herramienta más poderosa para los cambios e impulsar la participación ciudadana. «México requiere unidad, visión y una responsabilidad compartida», concluyó el presidente de Coparmex Tijuana.