Tijuana.- Con la  finalidad  de evitar que las autoridades municipales multen a los conductores de vehículos tipo pick up o paneles cerrados de uso particular, que no cuenten con licencia de chofer tipo “C”, el Congreso local aprobó por unanimidad el Dictamen No. 60 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que modifica el artículo 34 de la Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular en el Estado.
El Dictamen establece que no se exigirá la licencia tipo «C» a aquellos conductores cuyos vehículos tipo pick up o paneles cerrados que sean de uso particular, salvo que se pueda acreditar que la unidad tiene fines comerciales.
Juan Diego Echevarría Ibarra y María Yolanda Gaona Medina, promotores de la propuesta, informaron  que esta iniciativa surgió a raíz de denuncias ciudadanas, principalmente de tijuanenses,  víctimas de extorsiones por parte de la Policía Municipal.
Agentes municipales detenían a conductores de vehículos tipo pick-up o panel cerrado, exigiéndoles la licencia tipo “C” a pesar de que dichos vehículos eran de uso particular y no se destinaban al transporte de carga o pasajeros por pago.
Los congresistas expresaron que las denuncias evidenciaban la urgente necesidad de reglamentar de manera  clara esta situación.
“El objetivo de la propuesta es evitar que se sigan llevando a cabo retenes donde se pida a los conductores que presenten licencias de chofer cuando no están utilizando el vehículo para actividades comerciales”, señaló el Diego Echevarría.
Esta reforma busca eliminar cualquier margen de interpretación y arbitrariedad por parte de las autoridades. La diputada Mayola Gaona añadió que la modificación a la citada Ley busca dar certeza a los ciudadanos y evitar que esta situación se repita, beneficiando  a  los conductores de vehículos particulares en el estado de Baja California.
         
            




















