TIJUANA.- En días pasado se realizó el Conversatorio Legislativo de Turismo Médico, coordinado por el Baja Health Cluster (BHC) en alianza con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y con la participación del Senado de la República. Dicho conversatorio tuvo como sede la ciudad de Tijuana, que una vez más reafirmó su liderazgo en turismo médico.
El Dr. Fabián Walters Arballo, presidente del BHC, informó que el conversatorio tuvo como propósito fortalecer el marco jurídico del turismo médico en México mediante la construcción de una iniciativa de ley moderna que garantice calidad, ética y seguridad para pacientes y profesionales.
El encuentro contó con la presencia del diputado Pedro Zenteno Santaella, presidente de la Comisión de Salud; del diputado Jaime López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad, y del diputado Fernando Jorge Castro Trenti, secretario de la Comisión de Salud y autor de la iniciativa de reforma en materia de turismo médico.
La iniciativa expuesta durante este conversatorio propone reformar la Ley General de Salud, la Ley de Migración, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley Federal de Derechos, con el fin de regular y certificar los servicios médicos, facilitar el ingreso de pacientes extranjeros y coordinar la promoción del sector entre las secretarías de Salud, Turismo y Relaciones Exteriores.
Organismos como el Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex Nacional, la Red Nacional de Clústeres de Turismo Médico y los clústeres estatales de Baja California, Puebla, Querétaro, Estado de México, Jalisco y Puerto Vallarta, además de Cotuco, colegios médicos y asociaciones hospitalarias participaron también en este evento.
Walters Arballo abundó que las mesas temáticas coincidieron en la importancia de integrar a México en los mecanismos del T-MEC, crear un seguro de responsabilidad profesional obligatorio, establecer un Fondo de Garantía para Pacientes Extranjeros y homologar regulaciones sanitarias entre Cofepris y Coepris.
El conversatorio concluyó con once propuestas de mejora, entre ellas la inclusión del turismo médico en las negociaciones del T-MEC, con el objetivo de posicionar a México como referente continental en servicios médicos de alta calidad y confianza.
Finalmente, el Dr. Fabián Walters Arballo afirmó que el Baja Health Cluster continuará impulsando un modelo nacional de turismo médico ético, competitivo y sustentable, fortaleciendo desde Baja California la colaboración entre gobierno, sector médico y comunidad empresarial.





















