El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, informó durante la conferencia mañanera del pueblo, que éste año se atienden ya a más de 13 millones de becarios de los diferentes niveles educativos con una inversión superior a los 73 mil millones de pesos.
Dijo que todo está listo para “el verdadero reto, atender en el 2026 a todas y todos los estudiantes de escuelas primarias públicas en el país, serán casi 12 millones de becarios que estaremos incorporando de manera gradual, quienes se vendrán a sumar al más grande esfuerzo del Gobierno de México en beneficio de la educación”, apuntó.
Actualmente se atiende con la Beca Universal Rita Cetina de Educación Básica a un total de 8 millones 851 mil 348 becarios, con una inversión de 42 mil 637 millones, 476 mil 180 pesos al cierre del ciclo escolar 2024-2025; en Preescolar el registro es de 52 mil 565 niñas y niños, en Primaria la cifra de beneficiarios es de 3 millones 199 mil 99, mientras que en secundaria se han incorporado a 5 millones 599 mil 684 becarios.
En lo que respecta al nivel medio superior, León Trujillo, informó que actualmente hay incorporados 4 millones 94 mil 419 estudiantes, tema al que se dedican 23 mil 607 millones 885 mil 700 pesos, mientras que la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro beneficia ya a 409 mil 266 estudiantes del nivel universitario con una inversión de 7 mil 672 millones 764 mil 900 pesos.
El Coordinador Nacional de Becas mencionó además que aquellos estudiantes que se han incorporado este ciclo a las aulas recibieron igualmente su ingreso al programa de becas que les corresponde, para ello se realizaron 49 mil 571 asambleas informativas en las que se informó a 2 millones 413 mil 814 madres, padres, estudiantes y jóvenes universitarios el trámite correspondiente.
En ese mismo sentido, dijo que se dieron 1 millón 26 mil 315 registros a la beca “Rita Cetina” en el nivel de educación básica; 1 millón 717 mil 481 beneficiarios en el nivel medio superior con la beca “Benito Juárez” y 57 mil 63 nuevos becarios que recibirán este apoyo del Gobierno de México dentro del programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, para todas y todos ellos, el próximo 25 de noviembre inicia la entrega de sus tarjetas del Banco del Bienestar en todo el país.





















