LA XXIII EDICIÓN DE FESTIARTE 22 Y 23 DE JUNIO EN LA EXPLANADA DEL CECUT

0
85
**Convocarán a más de 300 artistas en el “XXIII Festiarte, el punto del arte”
TIJUANA BC, 12 de junio de 2024.- Los días 22 y 23 de junio se llevará a cabo la XXIII Edición de Fetiarte, cuya sede será la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut).
En conferencia de prensa, el Lic. Gilberto Gamiño, secretario del Cotuco, destacó la importancia de difundir eventos que fomentan el arte y la cultura, al tiempo que promueven la actividad turística en la ciudad.
“Nos complace informar sobre uno de los festivales de arte que se han vuelto icónicos en Tijuana, ya que Festiarte, es un escaparate para el talento local y una forma de proyectar una cara positiva de nuestra ciudad, por lo que les deseamos todo el éxito”, expresó.
Al respecto, el Mtro. César Borja Vázquez, presidente y fundador de Festiarte, indicó que esta es la edición 23 del evento más grande del noroeste México, el cual ha servido como plataforma impulsadora para cientos de artistas participantes y más de 15,000 personas visitantes a lo largo de dos días de evento.
“Será un ambiente mágico donde participarán alrededor de 350 artistas visuales y escénicos, participantes locales, nacionales e internacionales, mismos que convierten el Festiarte en un evento singular, completamente familiar”, comentó.
Detalló que los asistentes encontrarán el pasillo “Czar Kandinsky” en el cual se exhibirá el talentoso trabajo de artistas visuales y plásticos, tales como el ilustrador y caricaturista El Kartun; Janeth Picón, pintora; el colectivo Desarte, de San Diego; Édgar Miguel, escultor; Mode Orozco, pintor y muralista.
Asimismo, el Colectivo Gunasito, Mason Gallery; desde Colombia, el artista Dimas Rojas; Leonardo Borja, el pintor más pequeño de los expositores; Víctor Amaya, con su técnica de café y barro sobre lienzo, entre muchos otros.
“También tendremos artesanía mexicana, moda, arte culinario, literatura, artes gráficas, diseño textil, por lo que los visitantes podrán adquirir de una gran variedad de productos”, anotó César Borja.
Dentro de las artes escénicas, agregó, se podrá disfrutar en el Escenario Central una variedad de presentaciones tales como flamenco, indie rock, rock alternativo con BAD Hombres; música andina, Orquesta Omega; ballet folclórico Ixchel; Rock Sinfónico, entre otros artistas.
“Para el día domingo también se preparó un excelente programa en donde estarán compañías de danza como el Ballet México, danzas polinesias con Kuilima Hula Halau, danzas gitanas, rock alternativo con Índigo Rock Band, y para cerrar, contaremos con la participación de Trinchera Norte Ska”, destacó el fundador del festival.
Además, dijo, se desarrollarán murales en vivo por el artista tijuanense Mode Orozco, acompañado por un saxofonista que estará ambientando el espacio, en tanto que se realizará la presentación del libro “El crimen de juan soldado, la noche que Tijuana murió”, por el escritor Gerardo Navarro Nemónico.
Finalmente, César Borja extendió la invitación a asistir al “XXIII Festiarte” los días 22 y 23 de junio, en la explanada del Cecut.
Para mayores informes puede consultar las redes sociales de @Festiarte.el.punto.del.arte, así como en el correo festiarteelpuntodelarte@gmail.com.

En la conferencia también estuvieron la Mtra. Yohanna Hassan, directora de escenario; Arq. Xuxu Cabrera, directora de escenario; Sebastián Farrugia de Souza, director de la banda Don Farrú y los Camineros; Siomar Huerta, solista; y Lia Adams, artista.