OBC PRESENTA “BARTÓK Y BRAHMS”: UNA NOCHE DE GRANDES CONTRASTES SINFÓNICOS EN TIJUANA Y ENSENADA

0
9
**El 27 de noviembre en el CECUT, con un costo de $100 pesos y en el Teatro de la Ciudad de Ensenada, el día 28 con entrada libre
TIJUANA BC, 24 de noviembre de 2025.- El Instituto de Servicios Culturales de Baja California (ISCBC), a través del Sistema Estatal de Música (SEM), invita al próximo programa de la Orquesta de Baja California (OBC), “Bartók y Brahms”, el cual reunirá tres obras representativas del repertorio sinfónico europeo, bajo la dirección artística y musical del Mtro. Armando Pesqueira y la participación del violista Mtro. Jesús Eduardo Villalpando como solista.
Este programa propone un recorrido sonoro que abarca la espiritualidad luminosa de Jean Sibelius, la humanidad profunda del periodo final de creación de Béla Bartók y la calidez sinfónica característica de Johannes Brahms. La OBC ofrece así una experiencia musical que conjuga sensibilidad artística y virtuosismo interpretativo.
El contenido artístico de esta presentación integra tres obras que dialogan desde diferentes estéticas y épocas, vinculadas por su fuerza expresiva y su profundidad conceptual. La velada inicia con el Andante Festivo de Sibelius, una pieza breve pero cargada de solemnidad y claridad espiritual.
Continúa con el Concierto para Viola de Bartók, obra póstuma cuya riqueza humana y nobleza sonora se verán realzadas por el solista invitado; y concluye con la Segunda Sinfonía de Brahms, una de las composiciones más cálidas y equilibradas del repertorio sinfónico, que brinda un cierre pleno y luminoso al programa.
El concierto se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre de 2025 a las 19:00 horas en la Sala de Espectáculos del CECUT en Tijuana, con un costo de $100 MXN, y el viernes 28 de noviembre de 2025 a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad de Ensenada, con entrada libre y un cupo limitado a 450 personas.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos del ISCBC y del Sistema Estatal de Música por fortalecer la vida cultural de Baja California, promover el acceso a la música sinfónica y consolidar espacios de encuentro que impulsen la formación, el disfrute y la participación de la comunidad en torno a las artes.