**Se llevó a cabo en la provincia de Santiago de Compostela, España, durante la semana del 9 al 13 de septiembre de 2024.
TIJUANA BC, 22 de septiembre de 2024.- La Fiscalía General de Baja California está firmemente comprometida con la labor que se desempeña en gabinete y campo, por ello, la Fiscal General Ma. Elena Andrade Ramírez, instruye a diario el constante desarrollo, crecimiento y actualización de técnicas que añadan un valor agregado para el trabajo de los elementos de la Agencia Estatal de Investigación y de las áreas relacionadas.
En ese sentido, personal de la Fiscalía asistió a la 30º edición del Congreso de la Sociedad Internacional de Genética Forense, en la provincia de Santiago de Compostela, España, misma que se llevó a cabo durante la semana del 9 al 13 de septiembre.
Al congreso acudió el Dr. Ramón Álvarez Martínez, Director General del Centro Estatal de Ciencias Forenses; así como las genetistas Ana Sofía Sánchez Celorio y Miriam Elizabeth León Cervantes, con el objetivo de traer a Baja California, los últimos avances en técnicas de obtención de perfiles genéticos de ADN antiguo y/o muestras desafiantes. De igual manera, se tuvo la oportunidad de participar en debates sobre consideraciones éticas que rigen el trabajo, así como exhibiciones de equipos de última tendencia.
Las ponencias y conferencias fueron impartidas por especialistas de diversos países como Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Suiza, Portugal, Países Bajos, España, Corea del Sur, Noruega, Polonia, Italia, Bélgica, Australia y Alemania, lo que es sumamente enriquecedor para esta institución.
La presencia de la Fiscalía General del Estado en este congreso, permite entablar conversaciones con personas de otros países para compartir conocimientos y desafíos de los problemas actuales en la genética forense, así como reforzar las relaciones con colegas de otros países.