Ensenada.- El Gobierno Municipal de Ensenada reconoce a quienes participan en campañas de donación y/o acuden de manera voluntaria al llamado de población que requiere de este tejido para salvar su vida o mejorar su salud. Lo anterior en el marco de la celebración del Día Mundial del Donante de Sangre.
Carlos Arturo Manríquez Ayub, jefe del Departamento de Servicios Médicos Municipales, informó que esta campaña internacional de sensibilización de la población , forma parte de las políticas públicas impulsadas por el Ayuntamiento del puerto de Ensenada.
El lema de la campaña promovida por la Organización Mundial de la Salud para este año, es “Dona sangre, dona esperanza de vida: juntos salvamos vidas”, y tiene como objetivo promover esta acción de manera segura y no remunerada, como un acto humanitario.
México es el segundo país de Latinoamérica, después de Brasil, con mayor donación de sangre. Aún así, solo el 8% de las donaciones son voluntarias, el resto son por reposición.
“Nuestro país aún no cumple con la tasa de donación de sangre establecida por la OMS, de entre 100 y 300 donantes por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, seguiremos promoviendo esta acción altruista, de regalar un poco de vida a quienes están pasando por un momento complicado de salud”, recalcó el galeno.
Requisitos para donar sangre
• Tener entre 18 y 65 años
• Peso mínimo de 50 kilogramos
• Gozar de buena salud, no haber tenido cirugía alguna en los últimos seis meses, ni haber padecido infecciones como hepatitis B o C, VIH, Chagas o sífilis.
• No haberse realizado tatuaje, perforación o acupuntura en los últimos 12 meses.
• No padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades graves del corazón
• No usar drogas intravenosas o inhaladas.
• No haber tomado analgésicos cinco días previos a donar.
• No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.
• No estar embarazada o lactando.