PROPONEN REALIZACIÓN DE CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL USO DE DROGAS EN DEPORTISTAS

0
9
Mexicali.- El Congreso del Estado de Baja California, a través de la Diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte.  Lo anterior con el objeto de que se le atribuya al INDEBC, realizar campañas para prevenir y erradicar el uso de estimulantes, sustancias o métodos prohibidos y restringidos en actividades deportivas.
La legisladora morenista, en su exposición justificadora,  dijo que el deporte va más allá de la simple actividad física; que en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona. De ahí que surja la competitividad que involucra el ambiente deportivo, y que cada día cobra más auge en términos de dar resultados.  También enfatizó que, desafortunadamente hay ocasiones en que estos resultados se dan ante la existencia y uso  de medicamentos o sustancias que favorecen las habilidades  deportivas  requeridas para destacar dentro de una competencia.
Citó que en varios países se han reportado casos de jóvenes deportistas fallecidos en gimnasios, en los que el uso de sustancias como esteroides y preentrenos ha sido un factor de riesgo, o se encuentra bajo investigación.
Murillo López apuntó que México no cuenta con una cifra oficial que indique el número exacto de muertes causados por el uso de anabólicos en gimnasios. En el  2025 se reportaron al menos seis muertes de usuarios en gimnasios de la cadena Smart Fit; y aunque la relación con anabólicos no está confirmada en todos los casos, el uso de estos puede ser un factor de riesgo.
Montse Murillo puntualizó que no puede dejarse de lado el sacrificio de las personas que, si han dedicado tiempo a prepararse de forma sana y honesta para las competencias; por lo que se tiene que trabajar en el combate contra el uso de estimulantes, y demás sustancias nocivas en la práctica de los deportes.