**Avanza 60% obra del Colector Oriente; rehabilitan un tramo del Colector Insurgentes.
TIJUANA BC, 06 de octubre de 2025.-La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informa que durante este mes efectúa acciones de la rehabilitación a importante infraestructura sanitaria, como son el Colector Oriente e Insurgentes.
En este sentido, el Director General de la paraestatal, Jesús García Castro, dijo que la obra de rehabilitación del Colector Oriente registra un avance del 60%, con la instalación de 500 metros lineales de tubería de 26 pulgadas, de los 807 metros programados con una inversión de 15.4 millones de pesos (mdp).
Señaló que, como parte de los trabajos, también se lleva a cabo la conexión e instalación de una línea madrina de 807 metros lineales de tubería, con la finalidad de optimizar la conducción de aguas residuales y reducir los riesgos de saturación en la red de alcantarillado de la zona.
Asimismo, informó que se han concluido 480 metros lineales de pavimentación con concreto hidráulico, lo que garantiza la restitución de las vialidades intervenidas y contribuye a la seguridad y movilidad de los usuarios.
García Castro destacó que la modernización del Colector Oriente representa una acción estratégica en materia de saneamiento que beneficia de forma directa a 12 colonias, ubicadas del lado Oriente de la canalización del Río Tijuana, lo que permitirá mejorar la capacidad operativa del sistema, así como prolongar la vida útil de la infraestructura por un periodo estimado de 50 años.
De igual manera, indicó que en días pasados se concluyeron los trabajos de rehabilitación de un tramo del Colector Insurgentes con una inversión de 2.6 mdp, ubicado sobre el bulevar Insurgentes a la altura de la Avenida Cochimies.
Detalló que se repusieron 30 metros lineales de esta infraestructura sanitaria, que conduce aguas residuales y brinda atención a alrededor de 500 mil personas de esa zona de la ciudad.
El funcionario precisó que el Colector Insurgentes tiene una extensión de 5 kilómetros y transporta aproximadamente 900 litros por segundo de aguas residuales, lo que lo convierte en una red esencial para el funcionamiento del sistema sanitario de Tijuana.
García Castro destacó que estas acciones forman parte de un programa integral de modernización de la infraestructura sanitaria, que la CESPT implementa este año en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo y correctivo, evitando colapsos o contingencias que puedan afectar a las comunidades, así como proteger la salud pública y el medio ambiente.
Finalmente, subrayó que estos trabajos se desarrollan en cumplimiento a la instrucción de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, de reforzar los sistemas de saneamiento, con el objetivo de garantizar servicios públicos de calidad que eleven el bienestar social.