REALIZAN SEGUNDA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS Y MURALES POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

0
9
**Participan más de mil estudiantes de Educación Media Superior
TIJUANA BC, 26 de septiembre de 2025.– Con el objetivo de promover la integración, el desarrollo y la transformación social a través del arte, fomentando la creatividad, la expresión cultural y el sentido de comunidad entre adolescentes, la Secretaría de Educación de Baja California, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación, llevó a cabo la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones: “Arte que Transforma”.
La secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, destacó que esta actividad se enmarca en las políticas impulsadas por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, orientadas a escuchar y atender las causas de la violencia y la criminalidad en las juventudes, promoviendo una cultura de paz y brindando a las y los jóvenes espacios de desarrollo, esparcimiento y fortalecimiento de sus habilidades.
En esta jornada participaron más de mil cien estudiantes de educación media superior, quienes se integraron a actividades artísticas y talleres con enfoque preventivo, desarrollados en el plantel COBACH Siglo XXI.
Durante cuatro horas, se impartieron de manera simultánea talleres en aulas sobre temas como: Mitos y realidades de las drogas, Aprendiendo con la Fiscalía: consecuencias de mis acciones, Narcocultura, Jóvenes vigilantes sociales, Normalización de la violencia, Taller para buscadores de empleo y derechos laborales, entre otros.
La directora de Educación Media Superior, María del Rosario Varela Ortiz, señaló que es fundamental trabajar en el desarrollo de habilidades socioemocionales y la creación de ambientes escolares sanos y libres de violencia, además, subrayó la importancia de fomentar la corresponsabilidad de las y los estudiantes en el cuidado de los espacios comunes, desde una perspectiva de concientización y no de sanción.
En representación de la secretaria de Educación, Irma Martínez Manríquez, asistió la directora de Educación Media Superior, Rosario Varela Ortiz. También estuvieron presentes: Guadalupe Acuña Álvarez, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP; Jorge Guevara Ortega, coordinador de la Zona Costa de COBACH BC; Jesús Martínez Cuevas, director del plantel COBACH Siglo XXI, así como representantes de la comunidad estudiantil, Jazmín García Alarcón y Pedro Isaí Durán Casas.
A esta jornada se sumaron distintas instituciones y dependencias, entre ellas: Secretaría de Salud de Baja California, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fiscalía General del Estado, Sistema DIF Baja California, Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Instituto de la Mujer, Instituto del Deporte y la Cultura Física, Instituto de Psiquiatría, Subsistemas de Educación Media Superior del estado.