TIJUANA. – Por su trayectoria y significativa contribución al desarrollo cultural de la entidad, en el marco del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), en una ceremonia celebrada en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tijuana, Lídice Alejandra Figueroa Lewis, artista plástico, recibió el reconocimiento al Creador Emérito 2025.
PECDA es un programa impulsado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales en coordinación con el Gobierno del Estado por medio del Instituto de Servicios Culturales de Baja California.
Su propósito es impulsar la creación artística y fortalecer el desarrollo profesional de creadores en disciplinas como danza, música, teatro, artes visuales, literatura, medios visuales y alternativos, y patrimonio cultural.
Nancy León, analista de PECDA, manifestó que el programa surge a partir de un convenio de colaboración federal. Desde su creación en 1993, se ha consolidado como uno de los principales instrumentos de apoyo para la comunidad artística del estado. A lo largo de más de tres décadas, ha fortalecido la formación, producción y proyección del talento local, beneficiando a cientos de creadoras y creadores.
En representación de la secretaria de Cultura, Alma Delia Abrego Ceballos, la coordinadora de Gestión de Servicios Culturales del ISCBC, Erika Guerrero Camacho, destacó la importancia de que artistas, creadores y gestores culturales desarrollen proyectos y tengan la posibilidad de acceder a recursos para llevarlos a cabo como es el caso de esta convocatoria.
Celebró, además, que este reconocimiento se realizara ante un público joven con espíritu artístico, lo que fortalece e inspira la continuidad de las expresiones culturales en la región.
Desde la creación de la categoría de Creador Emérito, se ha reconocido la trayectoria de 20 artistas —mujeres y hombres que han marcado un antes y un después en sus disciplinas—. Con la distinción otorgada a Lídice Figueroa, suman 11 los galardonados en el ámbito de las artes plásticas, y ella se convierte en la quinta mujer en Baja California en recibir este honor, concluyó.
Al recibir la distinción, Lídice compartió lo que llamó “un pequeño discurso de agradecimiento”, en el que expresó que reconocerse como artista ha sido un largo camino. Su experiencia con el arte, dijo, es la del pez en el agua, siempre estuvo ahí, nunca cuestionó que el arte no fuera parte de la vida cotidiana. Desde niña, los viajes por la República Mexicana junto a sus padres, las visitas a museos y la pintura al óleo practicada por su madre se convirtieron en experiencias que marcaron profundamente su camino al arte. En su adolescencia, expresó, encontró en el arte un aliado capaz de salvarle la vida.
La galardonada cuenta con Doctorado en Educación además de dos maestrías: en Terapia Gestalt y en Educación, posee formación complementaria en Arteterapia. Es docente, ha participado en múltiples exposiciones artísticas individuales y colectivas, así como en proyectos de arte comunitario, y ha recibido diversas distinciones por su labor. Su trayectoria integra la educación, la psicoterapia humanista y las artes como ejes de desarrollo profesional.
Este reconocimiento se entregó en el marco de la muestra de resultados de los proyectos PECDA, en sus diversas categorías, que se lleva a cabo hoy y mañana, viernes 21, en el CEART Tijuana.





















