REFRENDA GOBIERNO DE MONTSERRAT CABALLERO COMPROMISO CON SECTOR TRABAJADOR DE TIJUANA

0
26

**La Dirección de Inspección y Verificación Municipal entregó más de 200 permisos para ejercer comercio ambulante y sobre ruedas

TIJUANA BC, 20 de junio de 2024.- La Dirección de Inspección y Verificación Municipal entregó más de 200 permisos para comercio ambulante y sobre ruedas a emprendedores de la Zona Este de Tijuana, principalmente personas con alguna discapacidad que ahora contarán con certeza jurídica de su labor y de su patrimonio.
La coordinadora de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, Michel García Arceo, explicó que como parte del programa de revalidación de permisos se entregaron algunos documentos con una vigencia por un año, así como permisos accidentales.
Lo anterior, en un evento realizado en las instalaciones de la delegación La Presa A.L.R., donde comerciantes agradecieron por acercar este trámite hasta sus colonias, evitando largos traslados y gastos para acudir a Palacio Municipal y cumplir con este requisito.
García Arceo refirió que el compromiso del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, desde el primer día de la administración, es beneficiar a quien más lo necesita; por lo que personas con discapacidad y adultos mayores obtuvieron su permiso de manera gratuita, a efectos de apoyar su economía y que puedan ejercer su trabajo de manera digna y en orden.
“Con este tipo de entregas, este gobierno refrenda su compromiso con el sector trabajador de la ciudad, somos aliados de las y los trabajadores de Tijuana, por eso hemos facilitado el trámite para la revalidación, además de dar tarifas especiales a la población más vulnerable como adultos mayores, discapacitados y madres jefas de familia”, recordó.
La Dirección de Inspección y Verificación informó que en lo que va del 2024, se han revalidado más de 19 mil 200 permisos, de los cuales más de 9 mil corresponden a mercado sobre ruedas, seguido de comercio ambulante con más de 5 mil 500 revalidaciones.

Esto representa una recaudación de alrededor de 30 millones de pesos ingresados a las arcas municipales por el pago de este derecho, mismo que será utilizado para acciones, obras y programas en beneficio de toda Tijuana.