RUMBO A LA CARRERA MÁS FRÍA, LLEGA LA «BAJO CERO TRAIL RUN» A BC

0
8
**El 7 de febrero se realizará la carrera nocturna más extrema de la región, con distancias de 5K, 15K y 25K, pronunciadas temperaturas bajo cero y estrictas medidas de seguridad
TIJUANA BC, 11 de noviembre de 2025.- La adrenalina del trail llegará a Baja California el próximo 7 de febrero de 2026 con la sexta edición de “Bajo Cero Trail Run”; la carrera nocturna más fría, que se ha convertido en uno de los desafíos más intensos del noroeste del país y que regresa con la colaboración del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT).
Rancho Santa Verónica, en Tecate, será sede de esta edición con distancias de 5K, 15K y 25K, pensadas para todos los niveles: desde principiantes hasta corredores experimentados. El evento promete una ruta bien marcada, checkpoints estratégicos y el respaldo permanente de la Brigada 4×4, garantizando seguridad en cada kilómetro pese al frío extremo característico de la zona.
Sergio Silva Hernández, director del evento, destacó que el principal objetivo es ofrecer una experiencia memorable, cuidando cada detalle: “Es una carrera que reta, que te saca de tu zona de confort, pero está diseñada para disfrutarse. Año con año trabajamos para asegurar rutas bien marcadas, apoyo constante y un entorno protegido para todos los participantes”.
La seguridad será reforzada nuevamente por la Brigada 4×4, quienes supervisarán accesos, puntos críticos y condiciones del terreno. Su labor ha permitido que las ediciones anteriores concluyan con saldo blanco, incluso en condiciones climáticas extremas como lluvia, aguanieve o nieve, detalló Hermes Aceves, coordinador de la asociación civil, en rueda de prensa desde CDT.
Uno de los sellos distintivos del evento es su filosofía ambiental. “Bajo Cero Trail Run” fomenta el concepto de “correr sin huella”, por lo que no se entregarán vasos desechables en los puntos de hidratación. Cada corredor deberá llevar su propio termo, promoviendo así una experiencia deportiva responsable y sustentable.
Además, la ruta culmina con un detalle ya tradicional: una sopita de papa caliente, preparada para reconfortar a los participantes después de enfrentar el frío de la montaña. “Es un gesto que se ha vuelto parte de la identidad del evento”, compartió Silva.
Esta edición cuenta con el respaldo de la corredora internacional Profesora María Luisa Madueño, ultramaratonista y directora de Enlace Internacional de la Red Binacional de Corazones, quien resaltó la importancia de promover eventos que integren deporte, seguridad, valores y respeto al entorno natural. “Es una carrera supervisada, bien marcada y con un enfoque humano que la convierte en un referente para la comunidad deportiva”, expresó.
Las inscripciones ya se encuentran abiertas, con cupo limitado debido a las condiciones del clima y del terreno. Las categorías tienen un costo de $500, $600 y $700 pesos, dependiendo de la distancia, e incluyen playera, dorsal, pin, medalla y acceso a la tradicional sopita de papa al cruzar la meta.
La organización informó que, debido a las bajas temperaturas, es obligatorio portar lámpara frontal, 1 litro de agua, silbato, manta térmica y calzado adecuado para montaña. En caso de lluvias o nieve, se recomienda a los corredores considerar hospedarse en Rancho Santa Verónica, ya que los caminos pueden ser complicados durante la madrugada.
Con un enfoque en la aventura, la seguridad y el respeto por la naturaleza, “Bajo Cero Trail Run” se posiciona como una de las experiencias deportivas más esperadas en Baja California.