SE CERTIFICAN A TRES EMPRESAS A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE AUTORREGULACIÓN PARA EL IMPULSO AL DESARROLLO ECONÓMICO

0
20

TIJUANA BC, 10 de septiembre de 2025.- El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, colocó en tres empresas el engomado que las reconoce como establecimientos verificados dentro del programa de Autorregulación para el Impulso al Desarrollo Económico.

Burgueño Ruiz explicó que el objetivo del programa de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), es fomentar la consolidación, el cumplimiento regulatorio y el desarrollo sostenible, a través de una herramienta para combatir la corrupción y la informalidad, dando certeza jurídica a quienes confían en esta ciudad para invertir.

En primer término, el alcalde Ismael Burgueño, acompañado por el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, visitó la empresa japonesa SMK, que opera en Tijuana desde 1988, especializada en la manufactura de componentes electrónicos de alta precisión, con más de 4 mil empleados.

El primer edil, Ismael Burgueño, reconoció el esfuerzo y compromiso de las y los empresarios tijuanenses con la legalidad, la responsabilidad social y el respeto a la normatividad, al sumarse con este Gobierno al programa de autorregulación.

“Para nosotros es muy importante que las empresas se sumen para que se lleve a cabo esta certificación, como Gobierno Municipal fuimos muy claros al decir que íbamos a ser facilitadores de los procesos, dando el acompañamiento de manera permanente. Los felicito por la gran responsabilidad que han mostrado ante la autoridad, ¡Enhorabuena!”, dijo.

Por su parte, el presidente de SMK Electrónica, Marco López Valadez, señaló la importancia de la certificación de las empresas, “para nosotros es muy importante este enlace entre la iniciativa privada y el gobierno, por eso, seguiremos uniéndonos a esta y otras iniciativas en beneficio de las compañías”.

Más tarde, Ismael Burgueño, acudió a la empresa La Cobijería BACAL, establecida en 2022, generando empleo a cuatro familias, y cuyo 80 por ciento de sus clientes son mujeres emprendedoras que revenden productos a través de catálogos, redes sociales o mercados sobre ruedas.

En este negocio, Burgueño Ruiz agradeció al personal por abrirle sus puertas, y destacó: “para nosotros es muy gratificante no solo ofrecer los fondos para emprendedores, sino darle continuidad a la autorregulación de los comercios para que tengan la tranquilidad de que todo esta en regla; quiero que vean siempre a la autoridad municipal como un ente de gobierno que los va a cobijar y guiar porque es muy importante trabajar en equipo”.

El encargado de Marketing de esta empresa, Alejandro Miranda Ramos, explicó que La Cobijería ofrece una amplia variedad de blancos para el hogar, incluyendo cobijas, cortinas, ventiladores, y productos de temporada.

De tal manera que formar parte de este programa representa un compromiso de abrigar y acompañar a las familias de Tijuana, además agradeció al primer edil por reconocer el esfuerzo realizado y motivarlos a seguir contribuyendo en el bienestar de la comunidad.

Por otra parte, el Restaurante Mi Sueño, fue otra de las empresas reconocidas por el Gobierno Municipal, se estableció en 2009 como un negocio familiar que ofrece a sus comensales antojitos 100 por ciento caseros y mexicanos.

El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, indicó que, a través de este programa de Autorregulación para el Impulso al Desarrollo Económico, se registraron 150 establecimientos de diversos sectores económicos, con una representación mayor quienes ofrecen alimentos y bebidas con un 28 por ciento; manufactura con 21 por ciento; servicios 15 por ciento, y logística 15 por ciento.