TIJUANA BC, 10 de octubre de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Niña, conmemorado el 11 de octubre de cada año para crear conciencia sobre la situación de las niñas en el mundo, la peleadora profesional de lucha libre y campeona internacional, Melissa Cervantes, mejor conocida como Thunder Rosa, lanzó una campaña bajo el nombre “Las Niñas pueden luchar” / “Girls Can Wrestle”, la cual tiene el propósito de fomentar no solo un acceso a la educación, sino a una educación incluyente para enseñarles a nuestras hijas, primas, ahijadas, nietas, sobrinas que cuentan con la capacidad de participar e involucrarse en actividades, iniciativas, así como programas donde la tecnología, las ciencia, el arte o las ingenierías confluyan.
La campaña también aborda la importancia de que las niñas y las jóvenes vivan en espacios libres de violencia y seguros, así como la importancia de concientizar que la
belleza de cualquier niña y joven no está en un estándar de belleza, sino en las ideas y el
potencial que existe en cada una de ellas.
Thunder Rosa, mejor conocida como “La Mera Mera”, es originaria de Tijuana, Baja
California, y egresó de la carrera de sociología por la Universidad de California en Berkeley
y colabora en la All Elite Wrestling (AEW); además de ser considerada por la revista Pro
Wrestling Illustrated Women’s 150 (PWI) como una de las tres mejores peleadoras del
mundo, convirtiéndola en la primera campeona mundial de lucha libre nacida en México
que participa en una promotora de los Estados Unidos.
“La intención ha sido fortalecer mi mensaje acerca de la importancia de seguir estudiando
para alcanzar los objetivos que nos propongamos utilizando como bandera la conmemoración del Día Internacional de la Niña para ser parte de la sensibilización de
la importancia de ofrecer espacios seguros y libres de violencia para las niñas y las
jóvenes; así como de seguir generando oportunidades para que accedan a contenidos,
información y programas que las acerquen a la ciencia, la tecnología, las matemáticas y
las ingenierías para cerrar la brecha”. Destacó Melissa.
Homenajeada por Paseo de la Fama de la Asociación Tijuana Innovadora en 2022,
Thunder Rosa se ha caracterizado por apoyar distintas causas sociales fuera del
cuadrilátero a lo largo de su carrera deportiva, haciendo énfasis en impulsar actividades y
campañas tanto con la iniciativa privada, como con autoridades de gobierno, instituciones
universitarias y organizaciones civiles dedicadas al empoderamiento de las niñas, las
jóvenes y las mujeres a través de la educación.
Como parte de las actividades que Thunder Rosa realizó en Tijuana, participó dando una
cherla a las niñas y niños de la Fundación Binacional Tijuna Sin Hambre A.C,
(organización sin fines de lucro que nació durante la pandemia del COVID19 para
combatir el hambre en Tijuana, Baja California).
Durante la charla, Melissa compartió con los asistentes “Pocas personas saben lo
agradecida y bendecida que fui cuando era niña por encontrarme con personas que
tuvieron una palabra o una charla de motivación para que seguir adelante; aquellas
conversaciones, se quedaron en mi por el valor que tuvieron y esa fue la motivación que
encontré para también incursionar como conferencista, donde he tenido oportunidad de
encontrarme con más de 500 niñas, niños y jóvenes para ahora ser quien deje un
mensaje.
Además participó en el Conversatorio “Diplomacia y lucha libre, diferentes arenas, misma
causa” junto a la Cónsul General de México en San Diego Alicia Kerber – Palma en el
Museo del Comic Con en Balboa Park. Además de brindar una charla a más de 700
estudiantes de la Escuela secundaria Técnica 33, la cual contó con la colaboración de la
Secretaría de Cultura del XXV Ayuntamiento de Tijuana y la Secretaria Illya Haro.
La campaña, tendrá una gira en Houston, TX; San Diego, CA; Tijuana, B.C.; Monterrey
N.L y Ciudad de México con la finalidad de que Thunder Rosa, pueda encontrarse con las
niñas y las jóvenes de estas ciudades, sino además con organizaciones y funcionarios
que me ayuden a amplificar aún más este mensaje.