HABRÁ MESA DE DIÁLOGO CON RESIDENTES DEL MACLOVIO ROJAS, GOBIERNO DE MÉXICO Y DE BC

0
113
**Próximo martes 28 de mayo en Ciudad de México
TIJUANA BC, 24 de mayo de 2024.- Cuatro días antes de la jornada electoral, es decir el martes 28 de mayo, el Gobierno del Estado, el Gobierno de México y residentes del Ejido Maclovio Rojas, sostendrán una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación en Ciudad de México.
Informó el secretario general del Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien encabezó una reunión con residentes del poblado Maclovio Rojas de la Zona Este de Tijuana, llegando a acuerdos relevantes para avanzar hacia la regularización de terrenos y la solución de un conflicto de más de tres décadas, al mismo tiempo que se prioriza el bienestar de todas las familias y el estado de derecho.
En la reunión, realizada en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SGG) en Tijuana, estuvieron presentes Miguel Lepe, delegado de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en Baja California, así como Luis Cruz Nieva y Enrique Manuel Cunningham Santana, representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), entre otros.
Álvarez Cárdenas expresó que tanto el Gobierno de México como el Gobierno de Baja California manifiestan su voluntad de atender la situación de manera positiva, por lo cual sentaron las bases de una mesa de trabajo que se sostendrá con la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, en la capital del país el martes 28 de mayo.
En dicha reunión estarán presentes líderes del ejido Francisco Villa, con quienes los residentes del poblado Maclovio Rojas mantienen un conflicto legal y reclaman la posesión de las tierras adquiridas hace más de 30 años.
Asimismo, Juan de Dios Escalante y Cassandra Hernández, representantes de los residentes del poblado, solicitaron la instalación de una mesa técnica independiente con la Fiscalía General del Estado (FGE) para la revisión y presentación de avances de investigaciones derivadas de denuncias presentadas por los colonos de la comunidad.
En la reunión de hoy, se abordaron las propuestas de las autoridades para avanzar con el programa de regularización, con el objetivo de dar certeza al patrimonio de todas las familias, especialmente de aquellas con mayores necesidades sociales y económicas.

Finalmente, los residentes no descartaron la necesidad de levantar el bloqueo a la planta de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el municipio de Playas de Rosarito, en caso de que se concreten avances en sus demandas en la reunión del martes 28 de mayo en instalaciones de la SEGOB en Ciudad de México.