CULMINA EXPLORA STEM, VIVEN LA CIENCIA DESDE DENTRO: CLAUDIA ALFARO

0
72
**Estudiantes de secundaria y preparatoria exploran nuevas vocaciones a través de talleres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas
ENSENADA BC, 16 de julio de 2025.- Con la participación de 70 estudiantes de secundaria y preparatoria, concluyeron los Talleres Interactivos del proyecto ExploraSTEM, una iniciativa orientada a despertar vocaciones científicas y tecnológicas entre jóvenes de Ensenada, informó Claudia Alfaro, coordinadora de ExploraSTEM Ensenada.
Durante ocho semanas, informó, los participantes asistieron a sesiones semanales en centros de investigación, universidades y laboratorios, donde se enfrentaron por primera vez a conceptos y herramientas del mundo STEM: desde la manipulación de materiales a escala nanométrica hasta el diseño de algoritmos en programación básica, pasando por circuitos eléctricos, sensores, mecánica y bioprocesos.
Explicó que este esfuerzo busca no solo enseñar, sino provocar preguntas, abrir horizontes y conectar el conocimiento con la realidad local. “Las y los jóvenes no solo aprendieron robótica o nanotecnología, también se preguntaron para qué sirve, cómo se aplica en la vida cotidiana, y qué pueden hacer ellos con ese conocimiento”, puntualizó.
El programa, dijo, abarcó cursos de bioingeniería, nanotecnología, programación, robótica-mecánica y manufactura. Además, se realizaron visitas guiadas al Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM, al campus Ensenada de CETYS Universidad y a la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la UABC, donde las y los estudiantes interactuaron con investigadores, docentes y estudiantes universitarios que les compartieron sus experiencias de vida profesional.
Uno de los momentos más valorados por los asistentes, reseñó, fue la oportunidad de estar en laboratorios reales, aplicando la química, física, programar pequeños robots y conocer aplicaciones de la ingeniería para resolver problemas sociales y ambientales. También tuvieron acceso a charlas vocacionales y conversatorios sobre las carreras del futuro.
La coordinadora destacó que ExploraSTEM es un proyecto impulsado por CANACINTRA Ensenada, financiado por el Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), y coordinado en alianza con instituciones académicas y científicas del municipio.
Informó que durante la ceremonia de clausura, se entregaron reconocimientos a los alumnos por parte de la Dra. Eunice Vargas Viveros, subdirectora de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la UABC; el Dr. Guillermo Amaya Parra, coordinador de Extensión y Vinculación de la misma facultad; y la Mtra. Ana Gloria Pedrín Cisneros, directora académica de CETYS Universidad Ensenada.
Por parte de CANACINTRA, dijo, estuvieron presentes la Lic. Adhara Izette García García y el Lic. Fernando Pérez Madrigal, en representación del presidente Ing. Ragnar Gutiérrez Abarca.
Relató que padres de familia, talleristas e invitados especiales acompañaron a las y los jóvenes, quienes recibieron su constancia de participación, además de compartir testimonios sobre lo que significó para ellos este acercamiento temprano al mundo STEM.
ExploraSTEM forma parte de una estrategia regional para fortalecer el capital humano, preparar a nuevas generaciones para los desafíos tecnológicos del siglo XXI y fomentar el arraigo del talento científico en Baja California, puntualizó.