**Autoridades municipales llaman a la responsabilidad y al cuidado de niñas, niños y adolescentes durante la competencia
**Habrá cero tolerancia en zonas restringidas como el arroyo Ensenada.
ENSENADA BC, 10 de noviembre de 2025.- Con motivo del arranque de la tradicional carrera fuera de camino Baja 1000, que se desarrollará a partir del viernes 14 de noviembre, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) exhorta a residentes, visitantes nacionales y extranjeros a acatar las recomendaciones preventivas y evitar conductas que pongan en riesgo su integridad o la de los competidores.
La corporación municipal recuerda que este evento genera gran afluencia de personas y vehículos, por lo que es fundamental mantener el orden y la precaución, especialmente en las zonas de pista y áreas rurales donde transitarán los equipos participantes.
Entre las principales recomendaciones se encuentran:
· Respetar los señalamientos y cierres viales, así como las indicaciones del personal policial y de apoyo.
· No ingresar a zonas restringidas, ni intentar colocarse en áreas exclusivas para corredores.
· Mantener una distancia segura de la ruta de competencia, particularmente en tramos serranos o con pendientes pronunciadas, evitando ubicarse en la parte exterior de las curvas.
· Evitar conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas, y respetar los límites de velocidad.
· Padres de familia deben supervisar en todo momento a niñas, niños y adolescentes, evitando que se acerquen a la zona de competencia.
El director de la DSPM, Alejandro Monreal Noriega, subrayó que habrá cero tolerancia para quienes ignoren los señalamientos o intenten ingresar al área del arroyo Ensenada, zona considerada de alto riesgo por el paso de los vehículos de competencia.
Advirtió que quienes crucen, obstruyan o incumplan las disposiciones de seguridad, podrán ser retenidos o puestos a disposición por faltas al Bando de Policía y Gobierno, o en su caso, por la comisión de un delito.
Monreal Noriega enfatizó que la corporación reforzará los operativos preventivos tanto en la zona urbana como en las delegaciones rurales, mediante patrullajes, cierres viales y vigilancia constante a lo largo del recorrido, en coordinación con otras autoridades y cuerpos de emergencia.
Asimismo, recomendó a conductores mantenerse atentos ante el incremento de peatones y espectadores, moderar la velocidad en zonas de puentes y cruces, y seguir todas las instrucciones del personal policial, con el propósito de prevenir accidentes de tránsito.
“El objetivo es que esta justa concluya con saldo blanco, garantizando la seguridad de todos los asistentes, pilotos y equipos de apoyo. Esa es la instrucción precisa del XXV Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz”, expresó el titular de Seguridad Pública Municipal.





















