INAUGURAN EXPOSICIÓN Y CONVERSATORIO “TESTIMONIOS INVISIBLES: VOZ Y MEMORIA DE LA DIVERSIDAD”

0
46
**Se contó con la participación artística del Coro Cachanillas LGBTIQ+
MEXICALI BC, 14 de junio de 2024.- La Secretaría de Cultura a través de la Subsecretaría de Cultura Comunitaria inauguró la exposición de documentos históricos y el conversatorio «Testimonios Invisibles: Voz y Memoria de la Diversidad» en el Archivo Histórico del Estado, con la participación del  Coro Cachanillas LGBTIQ+, en el marco de la conmemoración del mes del Orgullo.
“Esta exposición documental va más allá de una simple recopilación de archivos históricos; es una invitación a reflexionar sobre cómo nuestra sociedad ha tratado y percibido a las comunidades de diversidad sexual a lo largo de casi un siglo”, expresó el Subsecretario de Cultura Comunitaria, Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal.
Manifestó que «Testimonios Invisibles», compuesta por documentos del Archivo Histórico del Estado y del Archivo Histórico LGBTTTI+ de Tijuana, nos narra una historia que abarca desde la década de 1930 hasta la actualidad, una historia marcada por la marginación, el estigma y el silenciamiento. Esta narrativa nos permite comprender no solo el pasado, sino también los desafíos que aún enfrentamos en el presente y el futuro.
La exposición – que estará en el Archivo Histórico hasta el mes de septiembre- se enmarca dentro de la nueva política pública del Estado a través de la Secretaría de Cultura, que tiene como uno de sus pilares fundamentales la promoción de la inclusión y el respeto a la diversidad.
El conversatorio estuvo a cargo del Dr. Raúl Balbuena Bello, el Mtro. Sebastián Morales y el Mtro. Óscar Soto Marbán, quienes abordaron el trato a la resistencia y la historia del activismo de la sexualidad y la comunidad LGBTIQ+ , así como de la importancia de casos específicos que tuvieron relevancia en Tijuana, como el del activista Emilio Velázquez Ruiz, luchador contra el VIH-sida y los derechos de las minorías sexuales.
A este evento, se sumó el Coro Cachanillas integrado por representantes de la comunidad LGBTIQ+, quienes estuvieron a cargo de la presentación artística.

La Secretaría de Cultura agradece la participación de los expositores, del Coro, del público asistente así como del Coordinador de Gabinete Estatal, Ricardo Serrano Burgos, de  la Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Anahí Martínez García.