PARA FORTALECER LA SEGURIDAD ALLEGAN ARTE A LAS COMUNIDADES JUVENILES

0
88

**En coordinación con diversas instituciones gubernamentales y la Fiscalía General del Estado, visitaron la Secundaria #114 y el CECYTEBC de la colonia Altiplano.

TIJUANA BC, 23 de marzo de 2025.- La Fiscalía General del Estado en coordinación con otras instancias; a través del programa ciudadano «Fiscal Enlace Contigo», realizó diversas actividades en la Escuela Secundaria General #114 de la colonia Altiplano en Tijuana.

Cabe mencionar, que la titular de la FGE Ma. Elena Andrade Ramírez, generó la activación de dicho programa considerando la importancia de mantener presencia en las colonias y contribuir con acciones de seguridad entre los jóvenes; por lo que en coordinación con el Centro Coordinador Operativo Estatal SEDENA, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California y la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana Municipal de Tijuana, en esta ocasión se impulsó la creación de un mural artístico en la secundaria que llevara implícito un mensaje positivo y que a su vez involucrara la participación de alumnas, alumnos, padres de familia y docentes.

Esta acción forma parte de los esfuerzos para la recuperación de espacios y la promoción de la cultura de paz en la comunidad.

El Director Estatal del programa “Fiscal Enlace Contigo”, Benito Velázquez Hernández, destacó que el mural es un recordatorio de que, al igual que en el fútbol, cada paso te acerca a tu objetivo. “En la vida hay que esforzarse, correr con determinación y nunca perder de vista la meta. No importan los obstáculos o los rivales, lo importante es la pasión, la disciplina y la voluntad de seguir adelante”, enfatizó.

Durante la jornada, también participaron representantes del Centro de Atención Tecnológica, del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal y Atención Ciudadana de la Fiscalía General del Estado, quienes dialogaron con los jóvenes de secundaria y preparatoria para promover valores y brindarles información sobre los riesgos que enfrentan los adolescentes, incluyendo el uso de drogas y la importancia de denunciar situaciones que los pongan en peligro.

En tanto que también se impartió un taller dirigido a los docentes de ambos planteles, en el que se abordaron protocolos de atención y estrategias de coordinación para la seguridad y protección de la comunidad estudiantil.