PRETENDEN ZONIFICAR A TIJUANA PARA ATENCIÓN AL SECTOR GASTRONÓMICO

0
903
ZONIFICAN SECTOR RESTAURANTERO
Tijuana BC, 24 de septiembre de 2020.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), delegación Tijuana, emprendió un proyecto de zonificación de la ciudad con el fin de atender de mejor manera al sector que va en rotundo crecimiento.
Lo anterior se dio a conocer a través de comunicado de prensa girado por dicha instancia, al tiempo de rebelar los nombramientos oficiales de quienes estarán al frente de las nuevas coordinaciones.
La misiva señala entre otras cosas que, de cuatro años para acá ha crecido la restaurantería en Tijuana, y derivado de la atención que merecen los afiliados, es que se decidió zonificar la ciudad mediante la instalación de nuevas coordinaciones  a partir de la estructura de CANIRAC-Tijuana.
El objetivo principal es ofrecer una mejor atención, reiteró, ya que como delegación Tijuana ha crecido exponencialmente, siendo la número uno a nivel nacional.
En el año 2016, la CANIRAC-Tijuana contaba con cincuenta y tantos afiliados, mientras que hoy día hay más de 1,300, por lo que también se instalarán coordinadores de sectores, de acuerdo a la especialidad, como es el tema de los cafés, los eventos sociales, la cerveza artesanal, entre otras.
Cabe mencionar que por las afectaciones de la pandemia es que la Canirac se vio en la necesidad de acelerar este proyecto de zonificación, ya que se trata de apoyar a los socios en cuanto a tramitología, capacitación, financiamientos, entre otros temas.
Los coordinadores asignados son Juan Carlos Romero Flores, zona gastronómica Otay Universidad; Jovany Angulo, Zona Gastronómica del Río; Margarito González Mosqueda, Zona Gastronómica Este; Karla Martínez García, Zona Gastronómica de Playas de Tijuana; David Silva Hernández, Zona Gastronómica de La Mesa.
Asimismo, Pedro Velarde, Zona Gastronómica La Cacho; David Alarcón, Zona Gastronómica Av. Revolución; y los comisionados Rosario Rodríguez Villaseñor, Comisión de Cafeteros de Especialidad; Ana Luisa Ley Ruiz, Comisión de Vino; Raúl Aispuro, Comisión de Cerveceros; Zaida López Sánchez; Canirac Social; Luis Ley, Comunidad Gastronómica China; y Juan Pablo Ussel, Especializado en Eventos Sociales.
La Canirac Tijuana es ejemplo a nivel nacional por el número de afiliados y también en términos de la reapertura de establecimientos, ya que de 35% de negocios cerrados que se esperaba tras la pandemia, este porcentaje se redujo a 10%, cuando en el país han cerrado más de 60 mil establecimientos.