LO MÁS NEGRO DEL NEGRO

0
219

Mi Columna Política

SE LE HACE ENGRUDO LA POLÍTICA INTERIOR A ALFREDO ÁLVAREZ CÁRDENAS

Empecinado en su política del glamour, más no en la política interior para subsanar aquellos grandes reclamos, como la educación, la salud, y la parte crucial que aqueja a las mujeres de Baja California al reactivarse la alerta de género en una escalada de Feminicidios, el impoluto secretario de gobierno estatal no articula la funcionalidad de protección a las mujeres.

Dentro de estos menesteres, de quién se entiende es el responsable de la política interior, los asuntos cruciales del gobierno estatal se le hacen engrudo en la manos y en el cerebro, no se puede concebir que la gobernadora no tenga un operador dentro de la política, un conciliador.  Ya no digamos un cabildeador de estos temas cruciales como el cierre de la carrera Tijuana-Tecate, y que la gobernadora tenga que declarar que es un tema federal, por falta de operatividad política.

Por otra parte el célebre personaje del glamour de nombre Alfredo Álvarez Cárdenas no ha dado señales de humo al reactivarse nuevamente la alerta de género en el Estado, sin tener datos que tan grave es esta alerta que se catapulta como un warning por los altos feminicidios que se tienen en Baja California.

A tres años de la presente administración estatal, no se sabe cuál es el compromiso político que tiene la Gobernadora con el personaje en cuestión.

LA SALUD DE LAS MUJERES QUE PADECEN CÁNCER EN BAJA CALIFORNIA ESTÁN EN RIESGO LATENTE

Al menos 400 mujeres padecen cáncer de mama y de otros tipos, así lo ha señalado la activista del Colectivo Morado de Mexicali la licenciada Diana Patricia Solís, quién sostiene que esté flagelo que aqueja a las mujeres se ha disparado entre féminas de 20 a 65 años de edad.

Sin embargo, este tema de salud que padecen mujeres en Baja California, no son atendidos, a pesar de que al imberbe secretario de salud José Adrián Medina Amarillas se le ha informado varias veces, incluso a la gobernadora Marina del Pilar Avila se le ha hecho saber del grave padecimiento de al menos 400 mujeres, les resulta más cómodo acogerse al importamadrismo de la indolencia.

Esto es una realidad que mujeres con padecimiento con cáncer no tengan acceso a la radioterapia o quimioterapia, por el simple hecho de que el imberbe secretario de salud no tiene el menor interés por este derecho humano y de salud que tienen las mujeres, establece la activista de Colectivo Morado de Mexicali Diana Patricia Solís que las citas para radioterapia están disponibles entre los 6 meses y tres meses, sin considerar que la Secretaría de Salud tampoco cuenta con el EXEMETANO caja con 30 tabletas y tomar cada 24 horas, tampoco las pueden tener las pacientes.

Sin duda el importamadrismo es privativo en este gobierno estatal, el cual tiene una obsesión contra los servicios de salud para las mujeres con padecimientos con cáncer.

Vaya pues que la política está más centrada en la Chinesca de Mexicali o en la Avenida Revolución de Tijuana o en la Serie del Caribe, que en la salud de mujeres con padecimiento de cáncer.

El columnista es independiente desde hace 15 años y escribe en Tijuana en la Noticia.

multimedios_bc@hotmail.com