PRESENTÓ ROCIO ADAME RESULTADOS A TRAVÉS DE SU PLAN 10 X 100

0
173

Por Eunice Contreras

**Al cumplirse sus primero 100 días como Presidenta Municipal de Playas de Rosarito, Rocio Adame cumple sus compromisos de campaña en tema como educación, cultura, deporte, infraestructura educativa, seguridad, y cuidado animal; entre otros temas

PLAYAS DE ROSARITO BC, 10 de enero de 2025.- Al haber transcurrido los primero 100 días de gobierno, al frente del quinto municipio de Baja California, la alcaldesa Rocio Adame Muñoz presentó ante medios de comunicación los resultados a través de la presentación detallada de su «Plan 10 X 100».

Al iniciar su informe, dijo que en México «las mujeres somos una fuerza colectiva que estamos transformando nuestro país, estado y municipio» agregando que el gobernar no se es para pocos, sino para todas y todos.

«Quiero agradecer profundamente a las y los rosaritentes que depositaron su confianza en una servidora, para representar y gobernar a las y los ciudadano de Playas de Rosarito. Al compartir lo que han sido estos primeros 100 días de administración, compartiremos un logro compartido que refleja el espíritu transformador de nuestra comunidad», sostuvo Adame Muñoz.

Dijo que en este breve pero significativo tiempo de gobierno, se han realizado 10 contundentes acciones que representan un antes y un después para Playas de Rosarito; impactando directamente en temas de salud, educación, bienestar, seguridad, deporte, turismo e infraestructura.

Dijo que en Rosarito se trabaja arduamente para garantizar el acceso a la educación y la cultura y que así sean un derecho fundamental para los rosaritenses, considerando que el conocimiento y el arte son figuras que transforman vidas, y general igualdad de oportunidades.

Afirmó que en Playas de Rosarito se prioriza el rescate de la memoria histórica y la protección del patrimonio cultural, ya que la identidad del pueblo se forja al preservar y celebrar nuestras raíces, pues estas son el motor de una transformación real.

En el tema de seguridad, afirmó que la principal estrategia que se implementa en Rosarito es el trabajo conjunto a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con la SEDENA, la Guardia Nacional, la Marina y la Fiscalía General del Estado de Baja California; en un esfuerzo institucional que fortalece el uso de inteligencia e investigación; herramientas claves para combatir la impunidad y la delincuencia; fortaleciendo las mesas de seguridad semanalmente para evaluar avances y ajustes de estrategias; redundando en la baja de los índices delictivos.

Una  a una la presidenta Rocio Adame presentó los resultados de 10 acciones estratégicas por 100 días de trabajo que se basaron en las necesidades prioritarias de los rosaritenses y sus comunidades:

I. La rehabilitación de la Escuela «El Morro», que en su origen era conocida como la Escuela del árbol, y cuyas condiciones eran precarias y la cual se ha transformado en la construcción de aulas dignas y sanitarios con drenaje, para las niñas y niños de la comunidad «El Morro». Acción cuyo impacto permea positivamente en 6 colonia aledañas a esta comunidad.

II. La reactivación de tres bibliotecas, como lo es la Biblioteca «Octavio Paz» ubicada en la colonia Lucio Blanco, a la cual se le invirtió más de un millón de pesos en su remodelación, además de estar en trabajos de gestión para incrementar y actualizar el acervo bibliográfico de la misma.

III. La Construcción del Santuario Milly, que en Rosarito llevará por nombre «Esperanza» en honor a una perrita que fue rescatada de pésima condición de vida y que es un caso de éxito a raíz de su rescate, priorizando la importancia del cuidado animal, dándoles voz y atendiendo sus necesidades.

IV. La estrategia de bienestar a través del programa «Gobierno Móvil» la cual se basa en allegar servicios a las comunidades en términos de servicios de gobierno y así establecer una comunicación directa entre gobierno y ciudadanía que permita al X Ayuntamiento de Playas de Rosarito atender las demandas y necesidades de forma directa para la comunidad.

V. Rosarito Seguro, que consta de alumbrado público de calidad, se instruyó al cuerpo de seguridad municipal el establecer reportes en delitos como violencia intrafamiliar que permita a las autoridades detectar reincidentes agresores. En 100 días se logró una reducción en un 25% del índice delictivo.

VI. Deportivo y Juventud. Se realizaron actividades dirigidas a jóvenes como senderismo, capacitación en cómputo y campañas de reciclaje y mejora del medio ambiente, se rehabilitó la unidad deportiva «Andrés Luna», reactivando en este espacio el suministro de agua potable y el drenaje; del mismo modo se reactivó la unidad deportiva «Ruffo Apel», se creó el calendario anual IMDER 2025 entre otras acciones.

VII. Puerto Nuevo. Se reactivó el Museo de Puerto Nuevo, al cual se le realizó una remodelación con un techo financiero de 2 millones 500 mil pesos, el cual fue gestionado a través de la Secretaría de Economía e Innovación del Estado, reactivando temas clave como seguridad, recaudación y turísmo; y en el cual se desplegó un trabajo transversal con otras instituciones.

VIII. Turismo Seguro. Se habilitó un módulo de atención bilingüe en coordinación con COTUCO y Seguridad Ciudadana, para ofrecer asesoría a los turistas y facilitar la presentación de denuncias; así como la capacitación a jóvenes para la generación de líderes turísticos.

IX. Jornadas de Limpieza «Transformando Rosarito» a través de las cuales se hicieron actividades de limpia y desasolve de cañones en colonia como Lucio Blanco, Plan Libertador, Rancho Chula Vista, Ejido Mazatlán, Constitución entre otras.

X. Parque Rancho 40 en donde se instalaron y adecuaron lugares seguros para el entretenimiento y esparcimiento de niñas y niños y sus familias; promoviendo a su vez la actividad física, la integración social y el desarrollo de habilidades creativas; a través de las cuales hagan conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente, desde una edad temprana; convirtiendo al Parque Rancho 40 en un entorno que favorece la salud física y emocional de la niñez rosaritense; fortaleciendo su conexión con la naturaleza; estableciendo un pilar fundamental, en la misión del gobierno municipal de Playas de Rosarito, por mejorar la calidad de vida de sus pobladores.