Tijuana.- En esta frontera se registran avances significativos para la instalación de las Oficinas Conciliadoras y Calificadoras Municipales en Tijuana, lo que represente un mecanismo clave para la resolución de conflictos vecinales. Estos avances son el resultado del exhorto aprobado por el Congreso del Estado y el seguimiento puntual del Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León.
El promovente del exhorto e integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, Eligio Valencia López, celebró la disposición de las autoridades municipales ya que estas oficinas permitirán atender problemáticas comunes en los condominios de forma ágil, accesible y sin necesidad de acudir a instancias judiciales.
“Este es un paso importante hacia una justicia vecinal más cercana, eficiente y preventiva. Las Oficinas Conciliadoras facilitarán la solución de conflictos como el uso indebido de áreas comunes, ruido excesivo, incumplimiento de cuotas y otros problemas cotidianos que hoy no tienen canal adecuado de atención”, explicó el legislador.
El diputado reconoció la voluntad política y el compromiso del alcalde Ismael Burgueño, quien ha dado cause institucional al exhorto y ha encabezado las reuniones de trabajo necesarias para hacer realidad esta figura establecida desde 2015 en el Reglamento General de Condominios del municipio.
La invasión o uso indebido de áreas comunes (estacionamientos, jardines, pasillos), la generación de ruido excesivo en horarios inapropiados, el incumplimiento en el pago de cuotas de mantenimiento, la falta de transparencia en la administración de recursos del condominio, la instalación de estructuras sin autorización y las conductas que afecten la convivencia vecinal o pongan en riesgo la seguridad, son los principales problemas que atenderán estas oficinas.
Estas medidas aportarán beneficios relevantes que incluyen brindar soluciones rápidas y eficaces a conflictos vecinales sin recurrir a procesos judiciales costosos y prolongados; fortalecer la convivencia armónica en condominios mediante mecanismos de conciliación y mediación; dar cumplimiento a una disposición legal vigente desde hace casi una década; aliviar la carga de trabajo en juzgados y dependencias municipales; y profesionalizar la atención de quejas ciudadanas relacionadas con la vida en comunidad.